Los medios de comunicación masiva construyen la imagen de la realidad social, es decir no causan un efecto de comportamiento explícito, si no influyen en el desarrollo del entorno de la sociedad; son capaces de modificar el perfil de las noticias o de la información dándoles la importancia o no de a cuerdo a la comunidad o sector social a las que van dirigidas. De esta manera los medios masivos construyen en cada elemento de la sociedad nuevas opiniones y creencias.
Es importante mencionar que los efectos causados en el público se deben principalmente a la relación que existe entre la acción constante de los medios con el conocimiento de la realidad social; existen tres características importantes de los mass media en cuanto a esta relación:
*Acumulación: Se enfoca a la repetitividad y sustento de la información, para así crear reacciones en la sociedad.
*Consonancia: Llevar un hecho a otro relacionándolos con rasgos meramente relevantes y significativos.
*Omnipresencia: Difunde un hecho a grandes cantidades de personas logrando que se haga evidente por si mismo.
Resumiendo, los medios de comunicación masiva: “Establecen las condiciones de nuestra experiencia del mundo más allá de las esferas de interacciones en las que vivimos”[1]
[1] Fishman, M., Manufacturing the news, University of Texas Press, Austin, 1980
No hay comentarios:
Publicar un comentario